Hoy os traigo otra receta de helado, en este caso se trata del clásico helado de Turrón de Jijona. Es un helado muy cremoso, con un sabor suave y delicado a almendra que nos recuerda a la navidad. Para ello es imprescindible disponer de Turrón de Jijona, yo por suerte estas navidades compre bastante y lo guardé bien cerrado dentro de la nevera, y después lo utilicé no sólo para este fantástico y refrescante helado, sino también para unas deliciosas muffins de turrón.
Soy consciente que últimamente pongo muchas recetas de helado, como el helado de vainilla, el de fresa o el de ferrero, pero es que están tan buenos! Y, además, con el calor que hace es lo que más apetece comer, ya sea tomándolos solos, acompañados de un poco de fruta fresca o de unas galletas.
De nuevo os recomiendo haceros con una heladera, ahora hay modelos que están muy bien de precio, y más si se aprovechan las rebajas, y con ellas se pueden hacer infinidad de helados en muy poco tiempo 😉
De nuevo en esta receta se utilizan varias yemas de huevo, por lo que nos sobran sus correspondientes claras. Estas se conservan durante semanas bien tapadas dentro de la nevera, y las podéis aprovechar para hacer otros dulces, como unos sabrosos cocos, unas galletas comodín ideales para acompañar el helado o el tierno bizcocho de claras aromatizado con limón.
Ingredientes:
- 800mL de leche
- 200mL de nata para montar
- 150g de azúcar blanco
- 6 yemas de huevo
- 1 huevo entero
- 300g de Turrón de Jijona
Preparación:
- Se parte el turrón en trozos y se pica en una picadora. Debe quedar una pasta fina, pero con algunos grumos. Se reserva.
- En un bol se mezclan las 6 yemas de huevo junto con el huevo entero. Se añade el azúcar y se bate sólo hasta mezclar.
- En un cazo se ponen la leche y la nata a calentar, cuando hiervan se saca del fuego y se añade a la mezcla de huevos y azúcar. Se añade poco a poco y sin dejar de remover para evitar que se cuezan los huevos.
- Se vuelve a verter la mezcla dentro del cazo y se lleva al fuego. Se calienta a fuego medio sin dejar de remover hasta que espese un poco y nape una cuchara (eso es cuando al sacar una cuchara de la mezcla, esta no se vaya y quede una fina capa de la crema en la cuchara).
- De nuevo se vierte la mezcla ya cocida en el bol y se añade el turrón. Se mezcla bien hasta disolverlo todo. Se deja enfriar la crema de turrón hasta temperatura ambiente y después en la nevera hasta que esté bien fría.
- A la hora de hacer el helado, se introduce la crema de turrón bien fría al bol previamente congelado (tarda un mínimo de 12 horas). Se pone en marcha y se deja mantecar durante unos 30-40 minutos.
- Al sacar el helado de la heladera, se guarda en un recipiente cerrado dentro del congelador. Se saca 20 minutos antes de consumirlo para que este a la temperatura óptima.
Espero que os guste esta nueva receta de helado, es muy sabroso!
One thought on “Helado de Turrón de Jijona”