Hoy os traigo la receta para hacer un delicioso bizcocho con leche condensada, es ideal para acabar esos botes de leche condensada que nos sobran cuando hemos preparado alguna otra receta con ellos. Por ejemplo, podéis preparar estas sencillas pastas de leche condensada, un clásico flan de leche condensada o una sabrosa tarta de limón y merengue.
La receta de este bizcocho la he sacado de Su, del blog Webos fritos, aunque yo la he modificado un poco. Como siempre, las recetas de Su son fáciles y rápidas de preparar, pues ella las trabaja mucho antes de publicarlas, así que siempre salen bien.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 220g de leche condensada
- 1 cucharada de azúcar blanco
- 1 yogur natural
- 50g de cacao en polvo
- 100g de aceite de oliva
- 250g de harina
- 10g de levadura química (impulsor)
- Una pizca de vainilla
Preparación:
- En un bol se añaden los huevos (enteros) y el azúcar blanco. Se bate con unas varillas (mejor si son eléctricas) durante unos minutos hasta que los huevos hayan doblado su tamaño y la mezcla sea muy esponjosa.
- Seguidamente, se añade la vainilla, el yogur, el aceite de oliva y la leche condensada, se bate un poco hasta que este todo bien incorporado en la masa.
- En un bol aparte, se mezclan bien la harina, la levadura química y el cacao.
- Se va añadiendo la mezcla de harina a la de huevos, tamizando para evitar grumos. Se añade en 3 tandas y se integra con una espátula de silicona o de madera.
- Se vierte la masa del bizcocho en un molde, si es metálico o de cristal previamente se engrasa y se espolvorea con harina.
- Se cuece el bizcocho en el horno previamente calentado a 180ºC durante unos 35 minutos. Cuando el bizcocho este cocido (se comprueba con un palillo) se saca del horno y se deja enfriar encima de una rejilla.
Espero que os guste este nuevo bizcocho, es rápido de hacer y muy sabroso.