Después de unos meses parado, remoto el blog con nuevas y deliciosas recetas. Siento haber dejado el blog abandonado durante ese tiempo, pero la verdad es que tengo una excusa… y es que en noviembre me convertí enmadre de una preciosa niña que ha absorbido todo mi tiempo 😉
La receta que os traigo hoy es muy sencilla de hacer, para cuando nos apetece algo con chocolate y no queremos perder el tiempo cocinando. Esta es la filosofía de los mugcakes, pequeños bizcochos de ración, muy rápidos de hacer y que apenas ensucian.
Para estrenarnos con este tipo de bizcocho, os propongo una pequeña bomba de chocolate y avellanas, perfecta para los chocoadictos! Si no os gustan las avellanas podéis poner el praliné que queráis, o sustituirlo por un par de cucharadas de trocitos de chocolate, así el mugcake quedará con un sabor a chocolate aún más intenso.
Ingredientes para 2 raciones:
- 1 huevo
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de azúcar blanco
- 3 cucharadas de leche
- 3 cucharadas de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de praliné de avellanas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 4 cucharadas de harina
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- 1 pizca de sal
Preparación:
- En un bol se añaden la harina, el cacao en polvo, los dos tipos de azúcar y la pizca de sal. Se remueve con una cuchara.
- A continuación se añaden la leche, la mantequilla fundida, el extracto de vainilla y el huevo.
- Se mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados, la mezcla queda un poco grumosa.
- Seguidamente, se añaden las dos cucharadas de praliné de avellanas y se remueve para mezclarlas.
- Se distribuye la mezcla en dos tazas y se cuecen de una en una en el microondas.
- Para cocer el mugcake se pone la taza en el borde del plato del microondas y se cuece 50 segundos a máxima potencia. A continuación se gira la taza 180 grados (utilizad el asa como guía) y se cuece 50 segundos más también a máxima potencia.
- Se deja templar el mugcake durante 5 minutos pues estará muy caliente, y ya esta listo para servir.
Espero que os haya gustado esta receta tan sencilla de hacer, probarla y me contáis 😉