Hoy no os traigo una sola receta, sino la inspiración para que podáis preparar de forma rápida y sencilla distintas cosas con hojaldre. En casa siempre tenemos una lámina de hojaldre en la nevera o en el congelador, pues con un par de ingredientes nos solucionan una merienda o un aperitivo en poco tiempo.
Espirales de hojaldre y crema de cacao
Estos espirales dulces son perfectos para una merienda o para acompañar el café después de una suculenta comida. Aquí están rellenos de crema de cacao y avellanas, peo también quedan muy bien con una buena mermelada casera o con cabello de ángel.
Ingredientes:
- Una lámina de hojaldre rectangular
- Crema de cacao y avellanas
- Azúcar blanco
- Un huevo batido para pintar (opcional)
- Azúcar glass para espolvorear (opcional)
Preparación:
- Se extiende la lámina de hojaldre encima del mármol, se parte en dos trozos y se unta una mitad con crema de cacao.
- Se cubre con la otra mitad de la masa y se espolvorea azúcar por encima.
- A continuación se pasa un rodillo por encima, con suavidad, para fijar un poco el azúcar.
- Se cortan tiras de masa con la ayuda de un cuchillo afilado y se van retorciendo con los dedos.
- Se colocan los espirales encima de una bandeja de horno forrada con papel vegetal (yo suelo usar el mismo en el que viene envuelto el hojaldre) y si se desea se pintan con huevo batido /(yo no suelo hacerlo).
- Se cuecen los espirales en el horno previamente calentado a 180 ºC durante unos 15 minutos, hasta que veamos que están dorados y crujientes.
- Una vez cocinados, se dejan atemperar antes de servirlos espolvoreados con azúcar glass.
Caracolas de hojaldre con jamón y queso
Estas fantásticas caracolas bien sirven como parte de un aperitivo como te solucionan una cena si las sirves junto a una buena ensalada.
Ingredientes para 12 caracolas:
- 1 lámina de hojaldre rectangular
- Tomate frito
- Queso en lonchas
- Jamón dulce
- Orégano y albahaca secos
Preparación:
- Se extiende la lámina de hojaldre encima del mármol y se unta el tomate frito por encima.
- Seguidamente, se espolvorean las especies por encima.
- A continuación, se añade una primera capa de queso y otra encima de jamón dulce.
- Se divide la masa en 12, haciendo cortes longitudinales con un cuchillo afilado. Para poder dividir mejor la masa, yo suelo hacer siempre mitades.
- Se enrollan las tiras de masa una a una y se colocan dentro una bandeja para cocer magdalenas previamente engrasada.
- Se cuecen las caracolas en el horno previamente calentado a 180ºC durante unos 18 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.
- Una vez cocinadas, se dejan atemperar un poco antes de servirlas.
Mini-bocaditos de hojaldre
Estos bocaditos se pueden comprar en muchas pastelerías para hacer el aperitivo o incluso se venden congelados para hornear en casa. Pero yo os animo a prepararlos vosotros, pues son muy fáciles de hacer y se pueden guardar en la nevera listos para hornear en cuanto los queráis servir. Aquí los rellenos son muchos, des de los más clásicos como el atún o la salsicha hasta de aprovechamiento de carnes de algún asado o verduras a la parrilla.
Ingredientes:
- Una lámina de hojaldre rectangular
- 1 huevo batido para pintar
- Rellenos possibles:
- Jamón dulce y queso
- Paté
- Salsichas
- Atún
- Olivada
- Trocitos de pollo/pavo con salsa barbacoa (para aprovechar los restos de algún asado)
- Para decorar:
- Semillas de sésamo
- Queso rallado
- Especies secas: orégano, albahaca
Preparación:
- Se extiende la lámina de hojaldre encima del mármol y se va rellenando de diferentes sabores, aquí las posibilidades son muchas.
- Lo más fácil es cortar una tira gruesa de masa, extender el relleno en 1/3 del grosor de la tira y enrollar el sobrante. Para sellarlo se usa huevo batido.
- Seguidamente, se cortan porciones y se van colocando encima de una bandeja de horno con papel vegetal. También se pueden cortar las porciones en forma triangular o hacer formas más elaboradas.
- Antes de hornear los bocaditos, se pintan con huevo batido y si se desea se decoran con algunas especies, semillas o queso rallado.
Espero que os hayan gustado estas recetas y que os animéis a jugar con el hojaldre, tiene muchas posibilidades!